ahí va un trocito de vida gris
vestida con falda larga y tupida
pelo encrespado
bolso a juego con la mirada apagada
horario partido, martes y jueves de inglés básico
cena ligera y tres relaciones rotas.
un número ínfimo de ceros y comas
memorizado por máquinas que escupen datos inútiles
recordatorios, vencimientos
fechas límite
códigos que dictaron expertos en formularios y humo
acatados sin preguntas
mansamente
porque así se ha hecho siempre
y es contraproducente cambiar.
camina rápido, como si fuera a alguna parte
como si quisiera llegar antes
para luego
detenerse en la luz roja
y mirar a ambos lados antes de cruzar una calle cerrada al tráfico
la cabeza gacha, las manos frías en los bolsillos
el rumor acallado de todo lo que tenía que ser.
escucha conversaciones ajenas en un vagón saturado
de planes para un fin de semana con bajada de las temperaturas
periódicos mal doblados que pronostican más alarma que alivio.
observa a mujeres que probaron una nueva dieta
y siguen con el mismo amante que la prefería oronda y ancha
hombres que compraron un coche más veloz
para un viaje de siete minutos, dos rotondas y una carrera perdida
hijos que aprenden a fumar
y disimulan la tos,
la arcada
el olor a humo al llegar al adosado de cuatro habitaciones
jardín trasero, vecinos que hablan a gritos
y maravillosas vistas
a un muro de ladrillo enmohecido donde alguien, en una noche
de odio y pérdida,
pintarrajeó:
“hija de puta”.
a todos los escucha de refilón,
entre parada, destino y fin de trayecto de una línea
más viva
que la de sus propias manos
y sigue andando deprisa,
con pasos tan cortos
que parece que en vez de avanzar,
retrocede
disminuye
encoje.
ahí va el capricho ya crecido de unos padres ancianos
temblorosos y ausentes
el deseado proyecto, a medio camino,
entre lo común y lo mediocre
un sí, pero definitivamente no,
un pedacito de ilusión velada
que mal sonríe cuando inventa motivos y disimula
a todas horas,
hasta en los sueños
sueños que descartó por más pereza que miedo, más miedo que empeño
más juicios que impulsos.
y ahora camina, cómodamente, muda, ciega y amputada,
hacia no sabe dónde.
un trazo perfecto, recto y predecible
tan fiable y útil como el mapa de una ciudad lejana
la progresión decadente
la incitación a la nada.
ahí va.
30 octubre 2013
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Lo leo en el metro, con mi bolso, mis zapato y mis ojeras a juego, mientras escucho conversaciones ajenas, y me sumerjo un poco más en el gris. Me falta el aire al leerte. Desgarrador y precioso, enhorabuena. Y fuerza, sobre todo, fuerza para seguir.
ResponderEliminarLeo inquietud tras el gris, leo un hábil intento de no ser más más por el simple hecho de ser menos; leo aceptada rutina inconformista y también ese ápice de esperanza que no termina de levantar la mirada por miedo a...
ResponderEliminarLeo necesidad...
Además de todo esto, leo una literatura realmente fascinante.
Beso.
Cada frase es un pedazo de otra vida que ahora entiendo cuando hasta el momento solo la contemplaba. Cada verso es meterme en otros asuntos y hacerlos míos. Ahora conozco a esa mujer que he reconocido en muchas. Y además me identifico con algunas de sus inquietudes que son universales: "sueños que descartó por más pereza que miedo, más miedo que empeño".
ResponderEliminarNo hay ni un verso fuera de lugar. Ni un solo pensamiento plano.
Que es un gran poema, de sobras obvio. Pero quiero ser subjetivo, decir que me llega como muy pocos lo hacen, que considero universales sus líneas para mi pequeño universo. Es tan real y palpable, pero la propia realidad no la puedo tocar como se hace aquí. A dos manos.
ResponderEliminarUno quisiera abrazar a quien firma semejantes líneas. Por compartir la carga.
Introduzca aquí un prolongado silencio incapaz de decir nada cuando ya ha escrito usted todo lo que, acaso, pudiera decir y no he dicho.
ResponderEliminarHilia, amiga, esto que has escrito, es puro escalofrío, estremecimiento al leer, yo, ya estoy acostumbrada, después de tanto tiempo que te sigo, a quedarme muda, cuando te leo, y tener que reaccionar de a poco, pero esto... madre mía, mujer, no sé con qué más, me puedes sorprender. Aplausos bella.
ResponderEliminarBesos y buena semana, después de estos días de fiesta que tan bien me han ido, espero que tú también los hayas disfrutado.